No te quedes en blanco

Se acerca la hora de cumplir con Hacienda y pagar el impuesto de la Renta y Patrimonio y muchas ONG que desarrollan una excelente labor en el ámbito social y en el educativo también tienen en la asignación de subvenciones de la Administración su principal fuente de ingresos. Nosotros en el IES trabajamos frecuentemente con Asociaciones, tanto en el ámbito de la tutoría como en el de las actividades culturales o extraescolares. Mantenemos un contacto muy estrecho con aquellas que tienen programas de apoyo al estudio por las tardes o programas de Garantía Social, talleres prelaborales, por no hablar de las que desarrollan proyectos de compensación externa.
Estas asociaciones, con menos rigideces que los centros educativos, enganchan a los chavales y, en muchas ocasiones, suplen las carencias de los centros en aspectos relacionados con el ocio y tiempo libre o el asociacionismo. Si hablamos de problemática social, son más ágiles que los servicios sociales públicos (al menos los de mi municipio) ofreciéndonos una ayuda inestimable en el trabajo de cada día. Trabajamos en red con ellas, y es justo que con el dinero público, ya que hacen una labor social impagable, sean financiadas conforme a los requisitos de buena gestión que marca la ley.

Por eso, y porque antes de trabajar en la educación formal mi escuela fue una asociación sin ánimo de lucro, a la que debo las bases de lo que ahora soy como educador y mis alumnos, chavales rebotados del colegio, voy a destinar el 0,52% de mis impuestos a fines de interés social.

Así que si no te has planteado antes lo de la casilla de la renta, no te quedes en blanco e infórmate.

Comparte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación.    Ver
Privacidad