En realidad, el título del post debería ser: Ubiquity, la extensión para Firefox. Voy a tratar de explicaros porqué.
Ubiquity te permite en un solo clic acceder a multitud de servicios web desde un menú contextual usando comandos. La idea es que según estés navegando o enviando un correo, seleccionas una parte del texto para realizar una acción: añadir un evento en un calendario, añadir un mapa, traducir, convertir en pdf, tuitear, imprimir…
Cuando tecleo alt+ espacio (Mac), control+espacio (Windows) o control+alt+espacio (Linux), el menú de Ubiquity se abre. Ahora me basta con teclear alguno de los comandos para que éstos tengan asociada una función. En la imagen, si escribo la letra W el texto seleccionado se buscará en Wikipedia.
Otro ejemplo de los comandos disponibles está en la imagen. El comando Weather te dará el tiempo de la ciudad que hayas seleccionado en el texto. ¿Sencillo, no?
Al escribir un correo, Ubiquity inmediatamente me permite seleccionar a quién vas a escribir, eso sí, usando una cuenta Google Mail en la que estarás ya logeado. Al mail puedes añadirle un mapa, una dirección o incluir un evento en Google Calendar.
Si estoy navegando en Internet y encuentro una página web que quiero agregar a mis marcadores o compartir en delicious, buscar una dirección en el mapa…
La forma de acceder al potencial de Ubiquity es empezar a teclear en su menú el comando que queremos usar. El listado de comandos es bastante completo, como podéis ver en la imagen, y puedes personalizarlo a tu gusto a través de un editor.
Por último, para acceder a Ubiquity sin necesidad de usar alt+espacio, podemos usar el botón derecho del ratón donde encontraremos los comandos más habituales que hayamos usado dentro del submenú Ubiquity.
En resumen, nos encontramos ante quizás la extensión más potente del Firefox. Echad una ojeada al tutorial y os dejo este vídeo para ver Ubiquity en acción.
Me lo instalo ya, aunque me da un poco de «yuyu» ese nombre…
Hola Víctor eso que explicas del Ubiquity me parece fantástico. En cuanto tenga un momento lo pruebo y si funciona bien te invitaré a una birra en Madrid para los premios Edublogs.
Por cierto, ¡felicidades profesor imprescindible! si era de esperar, eres un gran comunicador y un gran profe.
Abrazos.
Antonio, gracias por recoordarme la diversidad de sistemas operativos; lo había olvidado.
Juanmi; gracias por ambas cosas, espero tomarme la cerveza contigo en todo caso. Un abrazo.
PD. Ubiquity funciona.
he desarrollado una extensión para buscar palabras en el diccionario de la RAE a través de ubiquity, ¿sabes dónde puedo publicarla?
Habla con Mozilla para que se incluya dentro de su extensión. Suerte!